Tiempo de lectura: 2 min.
El amor tiene diferentes matices y formas de expresarse, entre éstas destaca el sentimiento más profundo y desinteresado en el que solo se persigue el bienestar del otro, sin esperar nada a cambio. Este amor, conocido como el más generoso e incondicional, es el que los filósofos griegos definen como ágape. El amor ágape es voluntario y consciente. Compasivo, generoso y capaz de superar cualquier adversidad. Este amor, es también el que inspira causas importantes, nos ayuda a creer en un mejor futuro y da vida a esfuerzos esperanzadores como los que desde el año 2000 realiza la Fundación Barra Mexicana A.C.


La Fundación Barra Mexicana A.C. es una organización impulsada por las voces de la sociedad civil presentes en cada una de las latitudes de nuestro país, cuyo propósito es brindar asesoría y representación legal gratuita. En otras palabras, trabajo legal pro bono, en materia civil, familiar, penal, laboral, mercantil, administrativo y constitucional a personas con escasos recursos u organizaciones sin fines de lucro con un enfoque social, ambiental, humanitario, cultural o comunitario. Este trabajo es realizado por profesionales del derecho altamente calificados; principalmente miembros de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.
Las acciones de Fundación Barra Mexicana están encaminadas a la creación de programas dirigidos a grupos vulnerables para disminuir el rezago social; el fortalecimiento y la sensibilización pro bono; la capacitación y el análisis de problemas sociales mediante webinars, seminarios, conferencias, etc.; y finalmente, la creación de iniciativas conjuntas con aliados estratégicos.





En 2021 la fundación reportó 24,200 personas beneficiadas en situación de vulnerabilidad y actuaron sobre los siguientes temas: menores víctimas de violencia; defensa de personas acusadas injustamente; migrantes; educación; comunidades indígenas; periodistas y defensores de derechos humanos; propiedad intelectual de artesanos; defensa de uso de suelo y áreas verdes protegidas; fomento de la cultura de la legalidad y Estado de Derecho; pacientes oncológicos; perspectiva de género; pre liberaciones y mucho más.
La Fundación Barra Mexicana A.C. actúa bajo un modelo propio de atención, entendido como un conjunto de procedimientos, acciones y principios fundamentales que se alinean a las acciones que emprende para proporcionar atención, asistencia y protección en diversas materias del Derecho. Su fin último es solucionar una situación de vulnerabilidad individual o colectiva.


Para la fundación el trabajo legal pro bono en México es una obligación de responsabilidad social de la abogacía y una oportunidad para que la comunidad jurídica ofrezca su experiencia y conocimiento a las personas y a los grupos vulnerables con el objetivo de coadyuvar al fortalecimiento de una sociedad justa y equitativa.
Esta tarea, abordada por profesionales del Derecho puede adoptar diversas formas como asesoría y/o representación jurídica, capacitación a la población objetivo para el fomento de una cultura de legalidad, estudios o investigaciones legales que puedan influir en la legislación y políticas públicas para el apoyo a minorías, grupos vulnerables y/o derechos humanos, defensa y promoción de los derechos humanos y/o promoción del trabajo pro bono incluyendo cátedras y conferencias para este fin.
Conoce más en Fundación Barra Mexicana.
images
Kraken images, Fundación Barra Mexicana, Marcos Prado br.