Carlota e Imperio dos montajes reales para disfrutar el Castillo de Chapultepec

Reading Time: 2 min.

Como joya preciosa que destaca imponente en el corazón de la Ciudad de México, el Castillo de Chapultepec ha sido testigo y protagonista de algunos de los capítulos más memorables de la historia nacional. Aposento de realeza y academia del ejército esta majestuosa construcción es el único castillo real de América Latina, ya que ninguna otra en su tipo fue jamás habitada por miembros de alguna familia real. 

El Castillo de Chapultepec que antaño fuera testigo silencioso de las conversaciones y momentos íntimos entre el Ex Emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa la emperatriz consorte de México, Carlota de México, hoy es el magnífico escenario para la presentación de dos monólogos espectaculares que nos adentran de manera especial en dos visiones fundamentales de la historia nacional en dos de las propuestas más especiales para disfrutar las noches de los fines de semana este verano en CDMX.

Carlota está basada en las cartas escritas de su puño y letra de las cuales existe conocimiento y registro fidedigno. Estas misivas fueron escritas por Carlota a lo largo de su vida y dirigidas a su esposo Maximiliano, a su padre y a su hermano, ambos con el nombre de Leopoldo, a la archiduquesa María Luisa, a la emperatriz Eugenia y a algunas otras amistades y sirvieron al gran dramaturgo Rodrigo González para crear este montaje.

Como director, Rodrigo González pone énfasis en la ambición de la emperatriz, que desde su particular punto de vista es lo que la lleva a la perdición y la lleva a esa especie de paranoia y neurosis, que se complica con el paso de los años y debido al poco conocimiento de la época sobre la salud mental fue tratada de manera brutal a base de encierro y otras medidas bárbaras como baños de agua helada. 

“Carlota” es un espectáculo unipersonal representado por la actriz Alejandra Chacón, con vestuarios divinamente pensados por el reconocido diseñador mexicano Carlo Demichellis. La música es una comisión creada específicamente para este montaje por el músico y compositor Alonso J. Burgos y es interpretada en vivo en piano y cello.

En su cuarta temporada interpretando a la emperatriz, la actriz Alejandra Chacón se inspira en la ilusión de la emperatriz al llegar a una nueva tierra, llena de ilusiones y esperanzas, que si bien hoy consideramos colonialistas, eran bienintencionadas, sólo para terminar en dos destinos fatales marcados por la muerte y la pérdida de la cordura.

A diferencia de “Carlota” cuya inspiración surge de las cartas de la ex emperatriz y su traducción fidedigna, “Imperio” es una puesta en escena basada en la novela homónima de Héctor Zagal, creada por Rodrigo González en un monólogo que refleja los últimos días de vida del Emperador Maximiliano Primero de México.

La temporada se lleva a cabo todos los domingos de junio y julio a las 19:00 horas en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y marca el debut en el personaje del actor Antón Araiza interpretando al emperador en una gran oportunidad de imprimir una nueva energía al personaje. 

Como actor, Araiza reflexiona sobre el terror y cuestionamiento que Maximiliano de Habsburgo sintió en esa celda durante las últimas horas de vida antes de su fusilamiento y las emociones de un personaje poco comprendido de la historia de México. Además invita al espectador a vivir una experiencia única y despertar la curiosidad.

Imperio reconstruye los momentos finales de uno de los capítulos más apasionantes del siglo XIX mexicano, el Segundo Imperio. Sin prejuicios falsamente patrióticos y con genuino interés en las circunstancias de aquellos personajes marcados por la tragedia, Imperio nos sumerge en un episodio enigmático de historia y ficción en el que los mexicanos desconfían de su propia capacidad para gobernar el país.

El objetivo de escenificar IMPERIO, obra sobre el final de la vida de Maximiliano, es tomar este pasaje histórico para acercar al público general a la historia, la lectura y el teatro y reflexionar sobre cómo nuestras decisiones trascienden nuestro país y nos hacen protagonistas de nuestra historia.

Para esta puesta en escena el maestro Alonso J. Burgos compuso la música original y la interpreta en vivo tocando el piano que perteneció a Don Porfirio Díaz y que forma parte del acervo del museo. 

Ambas puestas invitan al espectador a asomarse en capítulos desconocidos de la historia desde un sitio histórico privilegiado y disfrutar de una manera única que después de una década de presentaciones se ha convertido en una parada nocturna en el verano que no te puedes perder.  

Carlota se presenta los sábados de junio y julio del 2024 a las 20:00 hrs en el Castillo de Chapultepec e Imperio los domingos de junio y julio a las 19:00 hrs y puedes adquirir los boletos en Ticketmaster y en la taquilla del Castillo de Chapultepec. Aprovecha y  conmemora el 160 aniversario de la llegada del Segundo Imperio Mexicano. 

Follow our networks on Statement.

images

Statement, Alan González S. ©

Share

Other contents

{"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-2"}
{"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-2"}
{"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-2"}
{"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-2"}
{"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-2"}