Reading Time: 2 min.
La LVMH Watch Week marca el inicio del año relojero con un evento imprescindible para los amantes y expertos de la alta relojería. En esta edición, celebrada entre Nueva York y París, el evento no sólo reúne a casas como Hublot, TAG Heuer, Zenith y Bvlgari, sino que también da la bienvenida a Louis Vuitton, Tiffany, Gérald Genta y Daniel Roth. Juntas, estas marcas exhiben su savoir-faire, conectando pasado, presente y futuro a través de piezas que marcan la pauta para el resto del año.


Entre todas las presentaciones, Hublot brilla con una propuesta que es tanto homenaje como reinvención, explorando nuevas dimensiones del diseño, la técnica y los materiales. Desde la evolución del MECA-10 hasta la intensidad esmeralda del SAXEM, la manufactura suiza no ha escatimado en creatividad. Aquí, lo más destacado de su participación.
Big Bang MECA-10 42 mm: el regreso de una máquina visionaria.
Casi una década después de irrumpir en escena con un diseño radical, el Big Bang MECA-10 vuelve con un formato más compacto (42 mm), manteniendo la estructura esquelética que lo convirtió en una pieza de culto. Disponible en King Gold, titanio y carbono esmerilado —un material que no solo es ultra resistente, sino visualmente único por su patrón aleatorio—, esta nueva versión combina ligereza con carácter.
El MECA-10 no utiliza una esfera tradicional. En su lugar, presenta un paisaje técnico visible, donde cada componente mecánico forma parte del espectáculo. Su movimiento está inspirado en los sistemas de construcción tipo Mecano, lo que da lugar a una arquitectura modular que va revelando sus secretos capa a capa.


Uno de los elementos más llamativos es el indicador de reserva de marcha, que muestra los días restantes (hasta 10) a través de un mecanismo de cremallera inusualmente complejo para su tamaño. El sistema, compuesto por discos y engranajes interconectados, ofrece una lectura casi digital del estado de energía, mientras que el volante visible y la parada de segundero subrayan su precisión.
Este reloj no solo representa una proeza técnica, sino también un manifiesto estético sobre cómo debe lucir la ingeniería relojera contemporánea.
Big Bang Tourbillon Automatic Green SAXEM: ciencia, color y transparencia
En el universo de los materiales relojería, Hublot lleva años marcando el ritmo. Esta vez lo hace con una caja completamente realizada en SAXEM verde esmeralda, un material desarrollado originalmente para la tecnología satelital y que combina óxido de aluminio con tierras raras. El resultado: una transparencia cristalina con una intensidad cromática que desafía las convenciones del zafiro.
Dentro de esta caja de 44mm late el calibre MHUB6035, un tourbillon automático desarrollado por completo in-house. El micro rotor de oro de 22 quilates, visible en la carátula, y la jaula del tourbillon a las 6 en punto crean un movimiento hipnótico y fluido. La arquitectura del reloj se realza con puentes de zafiro funcionales, diseñados para mantener la ligereza y la transparencia, sin comprometer la resistencia.
Limitado a solo 18 ejemplares, este Big Bang es una pieza de coleccionista que representa el matrimonio perfecto entre innovación de materiales, sofisticación mecánica y audacia estética.


Spirit of Big Bang Chronograph: nuevos colores, misma actitud
Desde su lanzamiento en 2014, el Spirit of Big Bang ha sido el lienzo perfecto para que Hublot experimenta con formas no redondas, manteniendo su ADN intacto. Este año, la colección se actualiza con nuevos tonos en cerámica de alta tecnología: beige arena, verde oscuro y azul cielo, cada uno limitado a 200 unidades.
Estas cajas de cerámica coloreada no solo aportan una estética atrevida y genderless, sino que también son resistentes, hipoalergénicas y sorprendentemente ligeras. En su interior, cada modelo alberga el movimiento cronógrafo esqueleto HUB4700, una evolución del legendario El Primero de Zenith. Esta máquina de alta frecuencia (5 Hz) revela su corazón tanto desde la esfera como desde el fondo de zafiro.
El diseño juega con la armonía cromática: las esferas, agujas y contadores se ajustan a cada tonalidad de la caja, mientras que las correas de caucho negro incluyen una franja central en el mismo color del reloj, logrando cohesión visual y carácter contemporáneo.


Spirit of Big Bang Year of the Snake: artesanía, misticismo y precisión
Fiel a su costumbre de rendir homenaje al calendario lunisolar chino, Hublot presenta una edición limitada que celebra el Año de la Serpiente con una creatividad técnica excepcional. El Spirit of Big Bang Year of the Snake se lanza en una serie de solo 88 ejemplares, cada uno con una estética cargada de simbolismo y precisión artesanal.
Una serpiente dorada tridimensional —realizada mediante tecnología láser con detalles de alto realismo— se desliza sobre la esfera abierta, envolviendo con elegancia los tres contadores del cronógrafo. Este elemento escultórico convierte al reloj en una verdadera pieza de arte portátil, rica en narrativa y ejecución.
La caja, en cerámica negra con acabado satinado y pulido, mantiene la icónica forma de tonel de la colección Spirit of Big Bang. En el bisel, un patrón grabado de escamas de serpiente continúa el lenguaje visual del animal, extendiéndose también a la correa de caucho negro, que incorpora una innovadora textura en relieve que recuerda al tacto aterciopelado de la piel de una serpiente.
En su interior, el calibre cronógrafo automático esqueleto HUB4700 late con precisión. Visible desde ambos lados gracias al fondo de caja de zafiro, el movimiento combina herencia técnica con un enfoque contemporáneo, incluyendo una rueda de escape de silicio que mejora el rendimiento y reduce la fricción.


Esta pieza no es solo un guiño a la astrología oriental, sino también una declaración de principios: Hublot puede ser disruptivo sin dejar de ser profundamente respetuoso con las tradiciones y el arte decorativo.
Sigue nuestras redes en Statement.
images
Statement, Alan González S. ©