Tiempo de lectura: 2 min.
Si creciste viendo caricaturas como los Pitufos, los Picapiedra y otros éxitos de la televisión infantil, seguramente creciste con muy poca o ninguna información exacta sobre la menstruación. No solamente se trataba de un tema tabú, sino que además seguramente te tocó ver a tu papá o a alguien de tu familia comprar toallas sanitarias envueltas en papel y dentro de una bolsa oscura y llevarlas con vergüenza. Como si la menstruación fuera un tema del cual avergonzarse o del cuál sólo las mujeres deberían hablar. Si acaso. Desde hace 10 años, Saba realiza un gran esfuerzo para cambiar esto y normalizar la conversación acerca de la menstruación y vaya que era necesario.




En México, sólo el 16% de las jóvenes en México tienen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual y 69% de las niñas y mujeres tienen poca o ninguna información cuando tienen su primer periodo. Y lo más alarmante es que en México apenas 5% de las familias hablan sobre el tema con sus hijos. Parte del esfuerzo de Saba, por medio de Mundo Saba Teens ha logrado impactar directamente a más de 600,000 niñas y adolescentes, además de informar a más de 10,000 padres de familia sobre menstruación al día de hoy.






Para lograrlo, MST (Mundo Saba® Teens) comparte información, creada en conjunto con ginecólogos, psicólogos y especialistas, para educar a través de una manera divertida y didáctica a niñas, niños, padres de familia y maestros, a través de tres distintos formatos para educar, normalizar la conversación y eliminar los tabúes alrededor de la menstruación.


MST School Program – El programa educativo que visita escuelas donde participan niños, niñas, padres de familia y maestros.
MST Connect – Plataforma digital, que nace durante la pandemia con el objetivo de seguir educando sobre la menstruación, con toda la información de MST.
MST Con Sentido – Una adaptación del School Program especializado en fomentar el desarrollo integral de niños, jóvenes, padres de familia y maestros con familiares con alguna discapacidad.




En estos 10 años, el School Program de MST, ha impactado directamente a más de 600,000 niñas y adolescentes, además de informar a más de 10,000 padres de familia. Mundo Saba Teens lo ha hecho a través de más de 1,200 activaciones en escuelas de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y visitando más de 1,000 escuelas con actividades para padres y maestros que buscan transmitir la información correcta y sin tabúes.






Lo más importante es que a través de estas actividades han avanzado hacia su objetivo de normalizar la conversación, eliminar los tabúes y el bullying que se generan alrededor de la falta de información sobre la menstruación y la higiene íntima, generando un espacio seguro para las niñas, adolescentes y personas menstruantes sobre este tema. Una iniciativa que verdaderamente hacía falta y que vale la pena conocer.




Conoce más de esta iniciativa y súmate a normalizar la conversación en Mundo Saba Teens.
images
Statement – Alan González S.